Pieza plana de barro cocido con motivos decorativos en óxidos. Se coloca en los techos entre las vigas. Imagen Socarrats en un techo del Museo Nacional de Cerámica. Wikipedia, Joanbanjo.
Durante la Edad Media se utilizaron distintos tipos de placas cerámicas para cubrir los entrevigados y los aleros. Los socarrats son uno de estos tipos de placas cerámicas cuya peculiaridad es que están bizcochadas y sin vidriado; de ahí su nombre “socarrat” que significa barro cocido (Museo Nacional de Cerámica, comentario a la ficha CE1/08510).
Hay socarrats de diferentes formas, siendo las habituales las rectangulares y las cuadradas (Museo Arqueológico Nacional, Inventario 60005 y 60397).