América. Temas Museos.
Temas de la publicación
Esta publicación comprende los temas de las oposiciones de Conservadores y Ayudantes de Museos que tratan de América. En unos casos América es el centro, lo que se pide en el programa. En otros casos la materia es más amplia y América es una parte, pero fundamental.
I.- AMERICA COMO CENTRO.
– Tema 66 Ayudantes de Museos. Las culturas andinas prehispánicas en las colecciones españolas. Historia de las colecciones y bienes culturales destacados.
– Tema 67 Ayudantes de Museos. El pensamiento religioso en las culturas mesoamericanas. Cultura material en las colecciones españolas.
– Tema 47 Ayudantes de Museos. El desarrollo del arte en los virreinatos americanos: circulación y creación de modelos y técnicas a través de las colecciones españolas.
II.- AMERICA COMO PARTE.
– Tema 53 Ayudantes de Museos. El papel de las artes decorativas y del diseño en los intercambios culturales: la recepción de las «otras culturas» en Europa.
– Tema 54 Ayudantes de Museos. Las expediciones científicas españolas en los siglos XVIII y XIX y su repercusión en las colecciones estatales.
Hay una información más amplia en el apartado en el que se detalla el índice de la obra.
El libro puede adquirirse en Amazon.
Indice
Características y actualizaciones de los temarios de Preparadores JC
Los temarios para la preparación de oposiciones pueden hacerse de formas muy diferentes. Básicamente, hay dos grandes alternativas. Pueden hacerse temas largos que hay que resumir o pueden hacerse temas cortos que hay que ampliar.
Nuestra opción es hacer temas cortos que hay que ampliar. Consultándose el índice de cada obra puede saberse la extensión de cada tema. Pero la filosofía es siempre la misma, no hacer documentos muy extensos.
El temario debe entenderse como un texto que sirve para comenzar el estudio, no para culminarlo. No es un texto cerrado en el que está todo. Solemos decir que es como el plano-guía de una exposición. Dice dónde están las cosas y las caracteriza. Pero para conocerlas hay que ir a ellas. El tema sirve para empezar a conocer la materia y para saber por dónde seguir.
Por eso es fundamental ampliar el temario. Téngase en cuenta que cuando el tribunal formula las preguntas no maneja el temario de ninguna editorial. Abre una página web de una institución oficial, una normativa… Cada miembro del tribunal maneja sus propias fuentes, no un temario concreto. Por eso no puede haber temarios que incluyan completamente una materia.
No obstante, la importancia de ampliar es matizable en cada temario e incluso en cada tema. Por ejemplo, en la regulación de la Corona para preparar el examen será suficiente conocer unos cuantos artículos de la Constitución que están en su totalidad en el tema. En este caso entonces no es necesario ampliar. Pero en materias como el Renacimiento o el Barroco la situación obviamente no es la misma. Normalmente cuando se estudia el tema se percibe en qué medida es necesario ampliarlo. En los temas hay citas a pie de página que indican de dónde se ha obtenido la información y cómo puede ser ampliada.
Agradecemos cualquier comentario que se quiera hacer sobre los temas. Puede hacerse a través de las indicaciones que se encuentran en la pestaña "Contacto".
Los materiales de Preparadores JC se actualizan constantemente. La corrección de erratas y las modificaciones del contenido de nuestros materiales se anuncian en los perfiles de Facebook e Instagram (puede accederse a ellos a través de los enlaces de la parte inferior de esta página).