Cada uno de los azulejos que forman un friso colocado en la parte inferior de la pared. Algo similar al conocido como rodapié.
Una categoría específica distinta de la de los aliceres es la de los alizeres prismáticos. Como explica el Museo Nacional de Arttes Decorativas (ficha pieza CE07080), es un tipología de azulejo con forma prismática, prolongados en una de sus caras para aumentar la superficie de apoyo con el muro, con una acanaladura en la parte interior para recibir el azulejo contiguo y su mortero, destinados a cubrir los bordes de los escalones, los alféizares y marcos de vanos y ventanas, o los ángulos de los muros y los frontales de altar (si son de madera se conocen como “mamperlán”).
Una de las piezas destacadas del Museo Nacional de Cerámica es la fuente de los aliceres: