Tema 26.- El Museo Casa de Cervantes: historia de la institución y formación de sus colecciones. Enlaces Página web del Museo Casa Cervantes FUNDAMENTAL Loading... 1. La localización de la ubicación exacta de las estancias habitadas por Cervantes fue realizada por:Martín Fernández Navarrete.José Santa María de Hita.Juan Antonio Pellicer.Mariano Pérez Mínguez. Loading... 2. La localización de la ubicación exacta de las estancias habitadas por Cervantes fue realizada en:En la última mitad del siglo XVIII.En la última mitad del siglo XIX.En la primera mitad del siglo XIX.En la primera mitad del siglo XX. Loading... 3. En el siglo XX, ante el estado de ruina en que se encontraba la casa en la que vivió Cervantes, la adquiere:Alfonso XIII.El marqués de la Vega Inclán.Archer Huntington.El Estado. Loading... 4. Compra las casas colindantes a aquella en la que vivió Cervantes con la intención de crear en ellas una biblioteca y un museo:Alfonso XIII.El marqués de la Vega Inclán.Archer Huntington.El Estado. Loading... 5. En el estudio de la Casa-Museo Cervantes se conserva el cuadro de un santo del que el escritor era particularmente devoto. Este santo es:San Ignacio.San Isidro.Santo Domingo.San Francisco. Loading... 6. Miguel de Cervantes residió en Valladolid:De forma continua desde que llegó por primera vez.En dos períodos separados temporalmente.En tres períodos separados temporalmente.Esporádicamente. Loading... 7. Cuando Miguel de Cervantes a Valladolid su profesión era:Soldado.Escritor.Escribano de la Corte.Recaudador de impuestos. Loading... 8. Cervantes:Permaneció en Valladolid hasta su fallecimiento.No permaneció en Valladolid hasta su fallecimiento, pero consta que siempre tuvo su casa de allí abierta.Abandonó Valladolid.Residía en Valladolid permanentemente, aunque su fallecimiento no se produjo allí. Loading... 9. En la primera apertura de la Casa de Cervantes al público, fue persona clave:Juan Gómez de Sotomayor.Mariano Pérez Mínguez.Arnaldo Zunzunegui López.Ismael Santos de la Dehesa. Loading... 10. La institución que gestionó la Casa de Cervantes cuando fue abierta al público por primera vez fue:El Ministerio de Instrucción Pública.El Ateneo Cervantino.La Fundación Miguel de Cervantes.La sociedad "La Casa de Cervantes". Loading... 11. La Biblioteca Popular y Cervantina abrió al público:Al mismo tiempo que la apertura de la Casa de Cervantes.Al mismo tiempo que la apertura del Museo Cervantes.De forma independiente.Hay y ha habido libros en la Casa-Museo Cervantes, pero no una Biblioteca Popular y Cervantina. Loading... 12. La casa de Cervantes se abrió al público por primera vez en:En el último tercio del siglo XIX.En el primer tercio del siglo XX.En el segundo tercio del siglo XX.En el segundo tercio del siglo XIX. Loading... 13. En 1918 se desmontó uno de los muros que separaban originalmente los patios interiores de las viviendas de la Casa Cervantes para colocar en su lugar una portada, procedente de la iglesia del monasterio jerónimo de:Santa María de los Huertos.Santa María de Palazuelos.San Pedro de Cubillas.Nuestra Señora de la Armedilla. Loading... 14. La casa en una de cuyas plantas habitó Miguel de Cervantes pertenecía a un conjunto de cinco edificios, similares todos ellos, construidos en su momento por:Melchor Alvarez.Ignacio de Toledo.Juan de las Navas.Pedro Martínez. Loading... 15. La portada, procedente de la iglesia de un monasterio jerónimo, que hay en el Museo Casa Cervantes fue elaborada probablemente por:Hanequín.Alberto de Flandes.Hosteirrecht.Alonso López. Loading... 16. En el Museo Casa Cervantes se conserva:El original del Quijote.La primera edición del Quijote firmada por Cervantes.Ambas.Ninguna de ellas. Loading... 17. En época de Cervantes, se llamaba "estrado":Al recibidor.A una habitación de recibir o de estar.Al comedor.Al patio. Loading... 18. ¿Cómo se llamaba la esposa de Cervantes?Catalina de Salazar.Juana Arcos.Juana Gaitán.Cervantes no se casó. Loading... 19. Además de la Museo Casa Cervantes de Valladolid, existe otro museo dedicado al escritor en:Madrid.Alcalá de Henares.En ambos lugares.En ninguno de ellos. Loading... 20. La reapertura de la Casa-Museo Cervantes y su configuración tal como la conocemos actualmente se produciría:En la última mitad del siglo XIX.En la primera mital del siglo XX.En la segunda mitad del siglo XX.Ninguna de las anteriores es correcta. Loading... 21. La representación de la batalla de Lepanto que hay en el Museo-Casa de Cervantes es obra de:Tintoretto.Veronés.Luca Cambiaso.Ninguno de los anteriores. Loading... 22. En el museo-casa de Cervantes se encuentra una réplica, de medio cuerpo, del retrato pintado al mismo monarca por este artista que se conserva en el Museo del Prado. Ese retrato fue pintado por:Andrés López.Pedro Antonio Vidal.Bartolomé González.Francisco de Amberes. Loading... 23. El retrato del Marqués de la Vega-Inclán que se encuentra en el museo-casa de Cervantes fue pintado por:Thomas Lawrence.Pedro Antonio Vidal.William Hogarth.William Turner. Loading... 24. En el museo-casa de Cervantes hay un modelo excepcional de:Arca con cajones.Cama.Ambos.Ninguno de ellos. Loading... 25. La tipología del jardín del Museo-Casa Cervantes es:Española.Italiana.Francesa.Inglesa. Loading... 26. La Historia del pastor Grisóstomo y la pastora Marcela, perteneciente al museo-casa de Cervantes se basa:En la tradición castelllana.En la tradición romana.En la tradición griega.En el Quijote. Loading... 27. En la Casa Museo-Cervantes se conservan la siguientes obras de Miguel Jadraque y Sánchez Ocaña:Don Quijote y los molinos de viento.Don Quijote enfermo.Ambos.Ninguno de ellos. Loading... 28. En el patio interior de la Casa-Museo Cervantes hay un busto de:Alfonso XIII.Archer Huntington.Miguel de Cervantes.Don Quijote. Loading... 29. El remate de la portada del Hospital de la Resurrección está situado:En el jardín situado delante de la Casa de Cervantes.En la fachada de la Casa de Cervantes.Dentro de la Casa de Cervantes.Pertenece a la Casa de Cervantes, pero no se exhibe por razones de conservación. Loading... 30. La colección de la Casa-Museo Cervantes comprende:Porcelana valenciana.Cerámica de Talavera.Ambas cosas.Ninguna de ellas. Loading... 123456789101112131415161718192021222324252627282930Show paginator Hide paginator o volver a la página principal.