
Plataforma de Auxiliares de Museos
Características de la plataforma
La plataforma de Auxiliares de Museos incluye los siguientes contenidos.
1.- Test.
– En primer lugar, la plataforma incorpora test de aprendizaje. Como su nombre indica, estas preguntas están pensadas más para adquirir conocimientos que para practicarlos. Son preguntas para hacer despacio, para leer y escuchar las explicaciones que comprenden y además contemplar las imágenes que también hay. Puede saberse con más detalle cómo son estas preguntas a través del video incluido más abajo en esta misma página y de la demo a la que también se hace referencia después.
– En segundo lugar, hay preguntas de exámenes reales. Estas preguntas están formuladas tal cual se plantearon en los correspondientes procesos selectivos. No contienen explicaciones ni audios. Se responden y se pasa a la siguiente, como en el examen real.
Una de las principales novedades de esta plataforma es que se incluyen preguntas de examen de cultura de otros exámenes oficiales distintos a los de Museos. Sobre todo (pero no únicamente) preguntas de cultura de los procesos selectivos de Archivos y de Bibliotecas. Se pretende así facilitar la preparación de una materia que por su propia naturaleza es muy amplia.
– También hay test sobre normas completas. Abarcan preguntas sobre todos los artículos de una disposición, de forma tal que si se pregunta algo sobre ella conoceremos el contenido en el que se basa la pregunta. En este sentido hay dos normas especialmente destacadas para la oposición, Constitución española y Ley de Patrimonio Histórico Español. Hay que tener también en cuenta que la legislación es muy relevante. Es la parte del programa en la que el contenido está más delimitado. En legislación las normas son las que son, mientras que en cultura o en museos las materias están bastante más abiertas. Por eso llevar bien legislación permite asegurar una parte importante del examen.
– Por último, hay un simulacro mensual. Este simulacro es de 100 preguntas. Se comenta en directo mediante videoconferencia. El contenido puede variar, pudiendo ser las preguntas sobre un bloque, la totalidad del temario, etc. Se puede acceder a los simulacros hechos en con anterioridad a la incorporación (aunque en este caso no se corrigen).
2.- Casos prácticos.
Todos los meses se propone un nuevo caso práctico. Este caso práctico también es objeto de comentario mediante vidoconferencia. Los casos prácticos ya realizados están disponibles en la plataforma.
Indice
Los test de aprendizaje suelen constar de 30 preguntas cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta que la realización de un test de esta naturaleza implica leer las explicaciones y escucharlas. Por ello hacer un ejercicio completo suele requerir más de media hora.
Los test de examen cuentan con el número de preguntas que tuvieron en el correspondiente proceso selectivo, generalmente 100. Los test de cultura general de otros procesos selectivos distintos de Auxiliares de Museos tienen 50 preguntas cada uno de ellos.
Acceso y suscripciones
Se puede llegar a la plataforma a través de este enlace. También hay un acceso en la parte inferior de cualquier página de esta web.
La suscripción a la plataforma está pensada para abarcar el proceso de preparación hasta el examen. La suscripción dura por lo tanto hasta la fecha del ejercicio único de la oposición (con el límite de 31 de diciembre de 2025). El precio es de un solo pago de 150 euros.
Para realizar la suscripción hay que entrar en la plataforma, crear una cuenta y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Ante cualquier dificultad puede comunicarse con nosotros a través de los medios de contacto que se señalan en esta web.
Puede accederse a la plataforma de test de legislación cultura a través de este enlace. También puede utilizarse el enlace existente en la parte inferior de la página web.
En el siguiente video se explican las características fundamentales de la plataforma de test de Preparadores JC. Para ampliar la información se puede consultar nuestra demo de preguntas de test y/o solicitar una visita virtual a la plataforma poniéndose en contacto con nosotros.