Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, 1757.
Basilica of the Holy Sepulchre in Jerusalem, 1757.
En la Semana Santa de 1757 se producirían importantes disturbios en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén. La comunidad ortodoxa asaltaría el templo, entonces custodiado por católicos de la Orden Franciscana.
Creemos que esta revuelta sería el origen del Decreto del sultán Osman III, que dividiría la Basílica entre las diferentes confesiones religiosas y establecería la doctrina del "Status quo" en virtud de la cual nada podía cambiarse si no era con la conformidad de todas esas confesiones. Símbolo de esta doctrina es la "escalera inamovible", la "immovable ladder", que lleva en la misma posición al menos desde 1757, fecha de la revuelta y el consiguiente Decreto.
Como consecuencia de estos hechos los franciscanos difundirían un folleto narrando lo sucedido y buscando apoyo para recuperar el Templo, ya que la mayor parte del mismo había sido dada a los ortodoxos. Este es el documento que se publica ahora, tanto en su versión original escaneada como en tipografía moderna.
El título real de la obra es "Relación de los sacrílegos hurtos y enormísimos desacatos con que han profanado los Griegos en Jerusalén el Templo del Santísimo Sepulcro de nuestro redentor Jesucristo". Para facilitar su identificación actual, hemos denominado a la obra "Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, 1757".
Enlace Amazon. Todos los beneficios de la venta de la obra se donan a la Orden franciscana, que sigue siendo la Custodia de Tierra Santa.