Conducto por el que se vierte el agua de tejados y fuentes que presenta formas plásticas. Una gárgola es la parte sobresaliente de un caño que sirve para evacuar el agua de lluvia de los tejados. Al expulsar el agua en chorros finos por la boca, las gárgolas evitaban que el agua contactara con los muros de piedra y provocara deterioros de los mismos. Hacia principios del siglo XVIII, la invención del canalón sustituyó a las gárgolas, ya que representaban un peligro para la población cuando se rompían y caían sobre los transeúntes. Imagen Gárgola de la Catedral de Sevilla, fotografía Anual.
Frecuentemente las gárgolas se hacían con aspecto mterrorífico probablemente para evitar que se pasara por debajo de ellas debido al peligro que tenía este elemento al que antes se ha aludido.