por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
El paralelo entre las virtudes y los vicios es uno de los caracteres de la iconografía de la Edad Media. Según los escritores de la época, se personificaba á las virtudes bajo formas de mujeres, «porque son para el hombre nodrizas cariñosas.» Pero los artistas de la...
por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
Los santos son habitualmente caracterizados por una aureola alrededor de la cabeza, y los mártires tienen una palma en la mano. Pero hay algunos grandes santos cuyos atributos particulares conviene conocer. En los cuadros del Renacimiento, se reconoce á San Juan...
por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
Los profetas son representados habitualmente con rollos y no con libros, como vemos algunas veces a los apóstoles. La razón de este hecho nos la da un obispo del siglo XIII, á cuyos escritos se recurre ordinariamente para la explicación de los emblemas usados en la...
por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
En sus Instituciones del arte cristiano, escribe el abate Pascal: «Se pinta á los ángeles de dos maneras, ó de cuerpo entero ó sola la cabeza, pero siempre con alas. A veces están desnudos, á veces vestidos. El traje ya es un traje guerrero, propio para el combate, ya...
por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
En las catacumbas de Roma es donde se formó el tipo de la Virgen hierática que las imágenes bizantinas debían reproducir hasta el infinito, deformándolo hasta la fealdad. Estas Vírgenes de la época primitiva tienen un valor muy diferente; pero cuando se quiere fijar...
por Preparadores JC | Mar 19, 2020 | Iconografia
El Espíritu Santo ocupa un lugar muy reducido en la historia del arte. Desde los primeros siglos del cristianismo hasta nuestros días, es representado constantemente bajo la forma de una paloma. Del siglo X al XVI, es unas veces paloma y otras hombre, en los...