Ladrillo plano y vidriado, utilizado como revestimiento o motivo decorativo en paredes. Imagen. Azulejos de la Alhambra de Granada.
Naturalmente los azulejos pueden tener elementos decorativos sustantivos, como por ejemplo en el anterior azulejo gremial, pieza destacada del Museo Nacional de Cerámica, inventario CE1/02153. Este azulejo representa de punta a punta, en diagonal, una carda, emblema del gremio de peraires, y en los bordes, medias hojas aserradas. Existen también azulejos con unas tijeras usadas como símbolo de este mismo gremio. Ambos instrumentos son símbolos del gremio desde que Juan I en 1395 los concedió como escudo de armas. El trabajo de los peraires era el de repasar las telas que habían fabricado abatanadores y tundidores: ellos las limpiaban de impurezas y estiraban la tela en el tirador. Las telas debían tener las medidas reglamentarias y estaba también estrictamente prohibido que se usaran cardas de hierro, sólo se permitían las naturales de la planta “cardó”.